No hay palabras para describir el cambio de conducta y de vida experimentada por el atractivo Eduardo Verástegui, famoso modelo, actor (ha participado en vÃdeos musicales con Jennifer López, en telenovelas y en la sexta temporada de Embrujadas capÃtulo 12 y primera temporada de C.S.I. Miami capÃtulo 14), y cantante (formaba parte del grupo Kairo, después en solitario fue nominado a los Grammy Latinos), y hoy productor mexicano de 34 años, cuya web oficial, recoge su conmovedor e impactante testimonio de conversión al Catolicismo, de fé y de vida, hace más de 6 años.
 Desde entonces, y tras haber participado en numerosas telenovelas cuyos tÃtulos representan las «migas de pan» que le permitieron «volver a Casa», como «Alma rebelde» en 1999 y Tres Mujeres (como son la Madre de Dios, su madre y la profesora de Inglés que le hizo reflexionar sobre su fe y el valor de la vida), «Soñadoras», y finalmente «Una luz en el Camino», decide sintiéndose (a pesar de los premios y alabanzas recibidos como soltero de oro, y hombre más elegante por la revista People en España en 2005), vacÃo, abrazar la fe católica y fundar una productora «Metanoia Films», (metanoia, es una palabra griega que significa «cambio, conversión»), junto con dos amigos, para hacer pelÃculas que dignifiquen el papel del latino en el mundo(ya que quedan reducidos a interpretar al mujeriego, narcotraficante..), y que «marquen la diferencia e influyan positivamente en la sociedad», y de hecho «lleguen a tocar el corazón de la personas  y salvar muchas vidas».
AsÃ, su primera pelÃcula, «Bella», es un canto a lo que de bueno, bonito y verdadero hay en las personas, un drama romántico mucho más profundo que un romance. Una historia interpretada por el propio Eduardo, en la que un hombre lo pierde materialmente todo y encuentra lo que de verdad importa, la fe, el perdón, la familia y el amor… La sencilla frase que da inicio a la pelÃcula es «si quieres hacer sonreÃr a Dios, cuéntale tus planes».
 La pelÃcula fue dirigida por Alejandro Gómez Monteverde, rodada en Nueva York por el responsable de «La Pasión de Cristo», durante 24 dÃas, costó 3 millones de dolares. Estrenada el 26 de octubre del 2007, en tan sólo 165 salas de Estados Unidos y compitiendo con pelÃculas que se exhibÃan en 3.000 o 4.000 salas, ha llegado a recaudar 1.3 millones de dólares en sólo una semana. Ha recibido premios como el del festival de Toronto (que es la antesala de los Oscars) y otros a nivel internacional, también ha sido aclamada por la crÃtica en muchos paÃses. Estrenada con éxito en Estados Unidos, ahora en Marzo del 2008, está siendo estrenada en México. En breve, tendremos a Eduardo dando conferencias y presentando la pelÃcula en España.
 Mientras tanto,  se puede ver el vÃdeo que recoge su testimonio. De él no sólo atrae su belleza fÃsica sino la interior, ese pozo sin fondo en el que caen sus palabras de consuelo y vida eterna, aprendidas aunque ahora también vividas desde su más tierna infancia.
Gracias por el ejemplo Eduardo, aunque pueda llegar a ser una carga pesada y solitaria para tÅ
Â
Un comentario de los lectores
clara
11 marzo 2008 a las 23:13
1Impresionante el vÃdeo con el testimonio. Qué maravilla de hombre, qué fuerza la del converso que proclama a los cuatro vientos lo que le ha llevado a ser de verdad feliz… Le deseo lo mejor en su vida y que llegue pronto la pelÃcula a España, llevo muchos meses esperándola. Gracias por la información…